Este curso 2024/25 integrando varias materias STEM y nuestro proyecto de Colecircularidad hemos comenzado un trabajo consistente en la medición de los residuos de basura, principalmente plásticos y envases, para concienciar a los alumnos de la gran cantidad de este tipo de residuos que se generan y lo perjudiciales que pueden llegar a ser, promoviendo un día a la semana en que intenten no utilizar este tipo de materiales.
Se llevarán a cabo mediciones varios días a la semana del nivel de basura acumulada en los distintos contenedores repartidos por el patio realizando una estadística en el momento en que el volumen de datos sea relevante.
Teniendo en cuenta la forma de los contenedores de que dispone el centro, podemos asimilarlos a una determinada forma geométrica, en este caso troncos de pirámide. Diseñamos un procedimiento apoyándonos en cálculos de volúmenes, aplicación del Teorema de Tales y otras herramientas de carácter matemático para medir la cantidad de basura que contiene cada uno, simplemente midiendo la distancia desde su parte superior al lugar donde llega la basura en el contenedor, colocando previamente una plancha de madera sobre esta y así medir sin contacto alguno con los residuos.
Todo esto se explicó en clase de matemáticas en 3º ESO coincidiendo con los temas tratados en ese momento y posibilitando una visión eminentemente práctica de la materia.